Reporte de auditoría de talento

Complementar capacidades para elevar rendimiento

En este reporte encontrará los resultados grupales en la prueba psicométrica Análisis Perfil Laboral. Los cuáles han sido analizados de manera automática y grupal por nuestra plataforma para ofrecer una visión completa del equipo estudiado y a partir de esa información proponer mejores programas de entrenamiento y desarrollo, guiar las estrategias de productividad grupal y/o promover una consciencia grupal en procesos de coaching de equipo o mentorías grupales.

El Perfil Laboral es el conjunto de competencias que apoyado en la personalidad influyen significativamente en el alto desempeño en el trabajo. El Perfil Laboral es una variable que ha demostrado ser exitosa en procesos de assessment center, entrevistas basadas en competencias, ajuste con el puesto actual y programas de desarrollo de líderes. En el reporte encontrará lo siguiente:

1. Ajuste de Perfil Ideal de Competencias. Esta sección del reporte presenta la comparación del grupo contra un perfil ideal de competencias y funciona como un indicador específico de los comportamientos universales que deben tener desarrollados todos los miembros del equipo para su correcto ajuste a la estrategia de la organización. Entre más competencias estén dentro del rango esperado, es más probable que el equipo tenga lo necesario para ser exitoso.

2. Perfil Potencial de Competencias APL. El perfil potencial de competencias muestra los promedios del grupo evaluado en el modelo de APL. Presentando los resultados ordenados por gestiones, en una escala de decatipos que facilita la comparación e interpretación completa de los resultados de los candidatos.

3. El Mapa de Talento APL. El mapa del talento presenta los resultados de los evaluados en el modelo APL. Ofrece una visión completa del grupo evaluado en cada una de las competencias APL, utilizando una escala de decatipos para una fácil interpretación de los resultados.

4. Resumen de Fortalezas y Oportunidades de Mejora. Presenta gráficamente síntesis de la de los indicadores de las fortalezas, como también las oportunidades de mejora que presentan los evaluados/das. En dos gráficas donde podemos ver las frecuencias de las personas que obtuvieron puntajes que se pueden catalogar como bajos, medios y altos. Esta gráfica ayuda a identificar rápidamente las fortalezas y oportunidades de mejora grupales para el diseño de mejores planes de desarrollo.

Fragmento de reporte modelo.

Escribinos para recibir un reporte modelo gratuito: