
Preguntas frecuentes
En esta sección encontrarás información sobre las cuestiones más consultadas. Para recibir asesoramiento personalizado no dudes en contactarnos.
¿Por qué elegir pruebas psicométricas en lugar de psicotécnicas para aplicaciones laborales?
Las pruebas psicométricas están especialmente diseñadas y validadas para ser utilizadas en el ámbito laboral.
Las pruebas psicotécnicas son utilizadas predominantemente en el ámbito clínico. Si bien también se los aplica localmente como complemento a evaluaciones laborales, en muchos países y empresas su uso no está aconsejado para estos fines.
¿Por qué mi organización debería implementar el uso de pruebas psicométricas?
Las pruebas psicométricas proporcionan información objetiva y mensurable de los comportamientos de los evaluados, a la vez que la percepción global del candidato. Esto es así, porque los resultados se contrastan con bases de datos conteniendo perfiles profesionales similares a los evaluados y sus resultados se interpretan estadísticamente. De esta manera, el foco se mantiene en las contribuciones laborales esperables y se descarta cualquier sesgo que pueda ser considerado discriminatorio.
Hay otras razones funcionales de importancia, tales como la disponibilidad de reportes con los resultados apenas concluida la prueba, la realización online evitando costos y tiempos de traslados, el ajuste del modelo a las competencias de cada rol, entre otras.
¿Qué tipo de pruebas están disponibles en Talent House?
El conjunto de pruebas disponibles en TH permiten apoyar procesos de Selección, Evaluación de Potencial, Desempeño, 360, Ventas, Competencias Digitales, Trabajo en Equipo y todas ellas cuentan con la flexibilidad de ser ajustadas para incluir las competencias propias de cada organización en cada rol evaluado.
Todas las pruebas de TH son online, por lo que se complementan ágilmente con organizaciones en cualquier etapa de desarrollo en sus procesos de transformación digital.
Las pruebas de TH están diseñadas para poder ser administradas e interpretadas por los equipos de recursos humanos de todo tipo de organizaciones, favoreciendo que puedan ampliar sus capacidades internas de gestión, reduciendo costos y sumando más valor.
¿Qué son los reportes modelo y cómo puedo obtenerlos?
Cada prueba disponible en Talent House, presenta sus resultados en formatos (reportes) diseñados para facilitar su interpretación. Los reportes modelo permiten identificar la validez de su aplicación ante cada necesidad y se los puede consultar fácilmente en la web www.gototalenthouse.com

¿Cuáles son las diferencias entre las pruebas psicométricas y las pruebas proyectivas?
Acerca de las pruebas psicométricas
● Las pruebas psicométricas se basan en el principio de registrar el dominio de los evaluados sobre determinadas competencias y comparar sus resultados con los obtenidos por otras personas, pertenecientes al grupo normativo o de referencia. Un grupo normativo está constituido por personas del mismo sexo y/o edad cronológica y/o nivel socioeconómico y/u otro tipo de variables.
● Las pruebas psicométricas son instrumentos de evaluación de rasgos o aptitudes, que conforman la estructura básica de la personalidad en cualquier ser humano. Desde el criterio de estabilidad de esos rasgos en las personas, pueden predecir su conducta una vez que se han medido.
● Las pruebas psicométricas provienen del paradigma de las ciencias duras, cuantitativas y positivistas, por lo que se caracterizan en contener ítems de respuesta breve, en los que la tarea del evaluado consiste en seleccionar una respuesta entre dos o más opciones.
● Las respuestas se evalúan según normas cuantitativas. Existen diferentes procedimientos, tales como, cuestionarios, escalas, tests, entrevistas estructuradas, inventarios, etc. que han sido concebidos para captar las respuestas de las personas ante estímulos (verbales o no verbales) prefijados y con opciones establecidas de respuesta.
● El modelo teórico de las técnicas psicométricas, concibe a la persona como un conjunto de rasgos observables y registrables, que se manifiestan en su conducta.
● La interpretación de los reportes no requiere poseer estudios clínicos en psicología.
● La interacción del examinador con los evaluados es indirecta, ya que la aplicación de la prueba se hace de manera individual, colectiva, presencial o remota.
Acerca de las pruebas proyectivas
● Las pruebas proyectivas tienen una mayor aplicabilidad en ámbitos psicológicos como el clínico y educativo, sobre población adolescente y adulta.
● Requieren del evaluador sólida experiencia clínica tanto con pacientes como con la selección y diseño de las herramientas que se utilizarán.
● Movilizan a respuestas que favorecen manifestaciones del psiquismo tanto conscientes como inconscientes, haciendo posible el acceso a fantasías, deseos, ansiedades, conflictos y defensas.
● Permiten la comparación de la ejecución del paciente en la prueba, con su historia clínica y datos de la entrevista, accediendo a material inconsciente de la personalidad, es decir, a un material no observable ni cuantificable, constituyendo una técnica de evaluación en la cual se hace cierto juicio sobre la personalidad del evaluado con base al desempeño de una tarea.
● Se caracterizan por un rol activo del evaluador durante la interacción entre el examinador y la prueba.